Los medicamentos biosimilares se desarrollan para ser similares a medicamentos biológicos cuyo uso ya se ha autorizado.
Tipos de medicamentos
Medicamentos genéricosArtículo
Los medicamentos genéricos son copias de medicamentos de marca originales. Se pueden fabricar y comercializar una vez finalizado el periodo de protección del medicamento original. Tienen la misma formulación y el mismo principio activo que el medicamento original, y se regulan de acuerdo con la misma normativa.
Fármacos biológicosArtículo
Los fármacos biológicos, o los medicamentos basados en proteínas como la insulina, se diseñan para interactuar con objetivos específicos en el organismo del paciente. Un mecanismo de acción más dirigido debería suponer una mayor probabilidad de que el fármaco tuviera el efecto deseado frente a la enfermedad y debería causar menos efectos secundarios que los fármacos tradicionales.
NanopartículasArtículo
Las nanopartículas son objetos diminutos que están disponibles únicamente como fórmulas intravenosas y que contribuyen a que los fármacos lleguen a células y tejidos difíciles de alcanzar. También pueden contribuir a proteger moléculas y a controlar la liberación específica de los fármacos.
Dispositivos médicosArtículo
Los dispositivos médicos son artículos o instrumentos usados en la prevención, el diagnóstico o el tratamiento de las enfermedades. Los dispositivos médicos son muy variados en forma y función, abarcando desde, por ejemplo, inhaladores a marcapasos, a resonancia magnética (RM), etc.
FitofármacosArtículo
Los fitofármacos se basan en extractos de plantas (o de partes de estas) que presentan propiedades curativas. Se han usado durante siglos y pueden considerarse el origen de los tratamientos biológicos. Los fitofármacos siguen usándose en gran medida, sobre todo en países en desarrollo en los que no existe suficiente infraestructura para la medicina moderna, y están regulados en la UE tanto a nivel de la UE como a nivel nacional.
Introducción a los fármacosArtículo
Los fármacos suelen definirse como medicamentos o preparados que pueden tratar o prevenir enfermedades. Los fármacos deben administrarse al paciente para que se distribuyan en su organismo hacia los órganos que los requieren antes de descomponerse y excretarse.
VacunasArtículo
Las vacunas son preparados biológicos desarrollados a partir de versiones modificadas de los microorganismos que causan una enfermedad. Las vacunas ofrecen inmunidad ante determinadas enfermedades (o la mejoran), normalmente para intentar prevenir o curar la enfermedad.
Terapia génicaArtículo
La terapia génica es una forma de restaurar la funcionalidad en las células en las que faltan genes o los genes no funcionan debidamente. Se trata de una técnica extremadamente experimental que ha demostrado ser prometedora en ensayos clínicos para algunas enfermedades.
Cómo funcionan los fármacos: estimulación e inhibiciónArtículo
Una vez que se han administrado los fármacos y se han transportado al objetivo a través del flujo sanguíneo, sus ingredientes activos interaccionan con células de diferentes maneras, ya sea mediante estimulación o inhibición de la actividad celular.
