Aunque esta nueva directriz sobre beneficios y riesgos abre una puerta a la colaboración con los pacientes para llevar a cabo estudios de preferencias y estructurar la evaluación de beneficios y riesgos centrada en el paciente, no podemos olvidar que no es obligatorio poner en práctica estas directrices. Además, ¿cómo se pueden implicar exactamente las comunidades de pacientes y sus representantes?
Evaluación de riesgos y beneficios
Resultados de ensayos clínicos: PublicaciónArtículo
Una vez publicados, los resultados de un ensayo clínico se deben revisar de forma crítica y evaluar para determinar aspectos como la fiabilidad, el sesgo, la significación y la coherencia con las publicaciones existentes.
Lectura crítica de los resultados de un estudio clínicoArtículo
Al hacer una lectura crítica de los resultados de un estudio clínico, el lector debe tener en cuenta la información relevante de las mejores fuentes disponibles y las preguntas sobre la fiabilidad, la metodología, los resultados, el análisis, la significación y las conclusiones del estudio.
Determinación del valor de los resultados de los ensayos clínicosArtículo
El valor de los resultados de los ensayos clínicos se determina desde las perspectivas del diseño, los participantes, los efectos observados y los conocimientos médicos previos.
Cómo se fabrica un fármaco. Fase 9: Presentación normativaArtículo
Tras la fase III de los estudios clínicos, se recoge toda la información acerca del fármaco y se organiza con un formato predeterminado (un dosier) que se enviará a las autoridades normativas. A continuación, las autoridades normativas decidirán si puede recetarse un fármaco a los pacientes.
